La Política de Privacidad de Estudiantes de Educación Continua contiene la información necesaria acerca de cómo la UC realiza el tratamiento de los datos personales de los terceros que son postulantes a algunos de nuestros programas, que se encuentran matriculados o tienen la calidad de ex alumnos o alumnas de Educación Continua, en adelante llamada EC.
El principal proceso de recolección de datos personales es por medio de la interacción en nuestro sitio web, en nuestras redes sociales o mediante la inscripción a eventos. Lo anterior incluye la descarga de información, consultas, inscripción en actividades y todo el proceso de admisión.
Los datos son captados de 2 fuentes principales:
Del titular: los datos son captados directamente del titular al momento de efectuar alguna acción en el sitio web o las redes sociales; postular o matricularse en alguna actividad de Educación Continua o al momento de solicitar información a través del mismo medio.
De terceros los datos son captados por medio de la inscripción de estudiantes a través de empresas o instituciones públicas o privadas. Esta captura se hace mediante el envío de datos realizado por el encargado de capacitación de la empresa (encargados de realizar inscripciones, emisión de orden de compra y responsable de pago) además de enviar la lista de los alumnos a inscribir.
La Pontificia Universidad Católica de Chile es la entidad responsable de los tratamientos generados con los datos de carácter personal.
Los datos son tratados con el objetivo de formalizar su inscripción en actividades y programas y beneficios para alumnos de EC y posterior proceso de certificación.
Adicionalmente, el tratamiento de los datos personales se utilizan para fines estadísticos, de registro, usos de orden académico, cumplimiento de los reglamentos académicos, cobro por los servicios prestados y otras obligaciones contraídas por el estudiante de EC, participación en procesos de acreditación institucional y de programas académicos, cumplimiento de requerimientos de autoridades jurisdiccionales y administrativas, difusión de oferta de servicios y/o programas de EC que puedan ser de interés del estudiante, encuestas para realización de estudios académicos o conocimiento del mercado y, en general, impartir un mejoramiento continuo de la calidad en la prestación de los servicios que otorga la Universidad.
Personal de la Universidad: Los datos personales serán procesados por personal autorizado por la Universidad, incluyendo el equipo docente, administrativos y profesionales de distintas áreas necesarias para el cumplimiento de los fines informados en este documento.
Entidades externas: La Universidad comparte los datos personales mínimos con algunos proveedores con distintos propósitos:
Estas transferencias se realizarán en cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales y las entidades receptoras estarán obligadas a adoptar medidas de seguridad adecuadas y a garantizar un nivel de protección equivalente al exigido por la legislación vigente.
La Universidad no entrega a empresas u otras instituciones los registros asociados a nuestros estudiantes, incluyendo su asistencia, calificaciones y aquellas certificaciones que sólo entregamos a solicitud del titular. Esto se entiende con independencia del financiamiento de los estudios o las actividades.
En su compromiso con salvaguardar los datos personales de sus Estudiantes, la Universidad busca dar pleno cumplimiento a la garantía constitucional de protección de datos personales, por lo que la Universidad sólo entregará a terceras personas los datos de un titular bajo la expresa autorización de éste, bajo obligación legal o contra una orden judicial o de una autoridad competente en el ejercicio de sus funciones.
Si usted es empleador o financia actividades o programas de Educación Continua para terceras personas, debe acordar previamente con éstas las autorizaciones necesarias.
La Universidad no puede entregar datos personales de sus estudiantes a terceras personas sin autorización, obligación legal u orden judicial o de una autoridad competente en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, la Universidad sí puede verificar la originalidad de documentos y certificados emitidos por ella.
La Universidad está plenamente consciente del derecho a la privacidad e intimidad de las personas, y en ese sentido, la decisión de encender o apagar las cámaras durante las clases sincrónicas será decisión del estudiante. Sin embargo, con el propósito de fomentar una participación efectiva, se solicitará encender las cámaras para verificar identidades al inicio de cada clase, permitiendo a los estudiantes apagarlas después si así lo desean. Asimismo, durante los exámenes y actividades, se requerirá que las cámaras estén encendidas para garantizar la integridad del proceso. Es importante destacar que no existe una obligación de grabar las clases, esto queda sujeto a la decisión del Jefe de programa. En caso de ser grabadas, la unidad académica determinará e indicará el plazo en que dichas grabaciones sean eliminadas al concluir el programa.
La Universidad mantiene los datos personales mientras sea requerido por Ley o necesario para cumplir el contrato de prestación de servicios educacionales de EC.
La Universidad almacenará todos los datos que sean necesarios para poder emitir los certificados académicos y administrativos solicitados por el titular o que por disposición de la ley debamos entregar. Adicionalmente, podrá guardar datos con fines estadísticos, registros históricos o fines de difusión de oferta de servicios y/o programas de EC.
La Universidad realiza el procesamiento de los datos personales en ambientes computacionales libres de decisiones automatizadas de perfilamiento. Todo procesamiento de datos obedece a criterios establecidos por autoridades y no por programas computacionales.
Debes comunicarte con el Oficial de Protección de Datos vía email a proteccion.datos@uc.cl El derecho sólo podrá ser ejercido por el propio titular.
Deberás proveer la siguiente información:
Puedes revisar la información en la web https://protecciondedatos.uc.cl o comunicarte directamente con la Mesa de Protección de datos vía email a proteccion.datos@uc.cl